Mostrando entradas con la etiqueta ridiculeces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ridiculeces. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Los estadistas nos hacen quedar en ridículo en el "Daily Show"

Si no quieren deprimirse o que se les caiga la cara de vergüenza no vean este video.  Pero lo pongo para que los estadistas inteligentes se den cuenta de que NO NOS QUIEREN..punto.  Opten por otra cosa..

martes, 13 de diciembre de 2011

Santini ridiculizado por los suyos:¡ los estadounidenses!

El Alcalde de San Juan, que siempre quiere impresionar a los Estados Unidos para que consideren a Puerto Rico listo para ser estado, ha hecho el ridículo ante su admirada nación. No sólo se burlaron de su postal de Navidad en el Huffington Post sino que Anderson Cooper de CNN abrió su listado de ridiculeces con la dichosa postal. Miren esto, ¡qué vergüenza de alcalde nos gastamos los sanjuaneros!

martes, 9 de marzo de 2010

Los perros boricuas se orinan en las estatuas de los presidentes de los Estados Unidos

Esa es la buena noticia de hoy que me encuentro en la columna de Rosa Mercado titulada Paseo. En la misma la abogada y escritora relata lo que está ocurriendo con las estatuas de los presidentes estadounidenses que mandaron a construir los legisladores del PNP para lamer el ojo a los dueños del territorio que es Puerto Rico. Le encantará saber a José Buscaglia (cuyas esculturas sobre la identidad puertorriqueña permanecen escondidas en un sótano),que las del Presidential Walk están sirviendo de meadero para perros. La razón para ello es que las estatuas fueron colocadas sin un pedestal por los “genios” que las concibieron. Pero me imagino que pronto serán también inodoro de palomas y de cuanto pájaro decida utilizarlas para el mismo propósito. Es para lo único que sirven.

lunes, 12 de octubre de 2009

Todos sospechan de todos en nuestro país

Este cuento verídico me lo envía mi querida amiga Daisy Sánchez, periodista de Univisión, quien me dio permiso para reproducirlo. Le ocurrió a ella el viernes. Si no fuera porque da risa uno tendría que echarse a llorar. Cuenta Daisy lo siguiente:

Cuando todo nos parece sospechoso se puede esperar el peor de los entuertos. Y así ocurrió esta madrugada (del viernes) cuando el fotoperiodista Héctor Aponte, que poncha su entrada a la medianoche, le pareció extraño ver varias patrullas de la policía apostadas en las principales entradas hacia el aeropuerto.

En el lugar se instalaron vallas y un enorme rótulo en letras de neón advirtiendo que sólo se permite tránsito liviano en el lugar. Lo que se traduce en el argot sindical que Víctor Rodríguez y sus muchachos no son bienvenidos en la zona.
Estas medidas fueron suficientes para alertar a Aponte y llevarlo a pensar que todo era muy sospechoso, así que se estacionó a poca distancia en espera de alguna actividad de desobediencia civil, porque con tanta vigilancia concluyó que ellos, los policías, sabían algo que él no.

Por supuesto, su presencia en el lugar despertó la sospecha de los azules que se pusieron en alerta y comenzaron a seguir a todos los camiones que transitaban frente a las entradas del aeropuerto, hasta que se alejaban del lugar.

Uno en particular, probablemente pensó que los policías y el fotoperiodista sabían algo que él desconocía…como que los camioneros estaban preparando algún acto de desobediencia civil y era probable que a él no le avisaron…así que dio la vuelta y pasó una, dos, tres y hasta una cuarta vez sin percatarse de que lo seguían las patrullas y un fotoperiodista que estaba seguro que algo ocurriría esta madrugada…porque esos policías tenían que saber algo que él no sabía.
Y como suele suceder, alguien llamó a un segundo fotoperiodista, porque cuando pasó vio mucho movimiento frente al aeropuerto, así que llegó al lugar otro compañero y se estacionó cerca de Héctor. Para el compañero no había duda de que algo estaba ocurriendo porque los policías así lo advertían al centro de mando por la radio a través de la cual también informaban que seguían a un “camión sospechoso” y de la presencia de la prensa en el lugar.

En vista de que sus sospechas estaban confirmadas y continuaban llegando patrullas al área Héctor avisó a la productora de Tu Mañana y ella envió una guagua remoto al lugar para que fuera buscando señal porque algo estaba pasando en el aeropuerto.

Mientras tanto otro fotoperiodista madrugador apareció en el lugar. Más tarde llegué yo en otra guagua remoto. A esa hora de la mañana no queda de otra que usar las remotos de taxi. Mis instrucciones eran buscar de inmediato información y enviar el primer boletín sobre lo que ocurría en el aeropuerto, porque según la productora algo estaba pasando con los camioneros.
Así que para las cinco de la mañana ya habían frente a la entrada del aeropuerto muchas patrullas, dos guaguas remotos de Univisión y varios vehículos de prensa…así que algo grande debía estar ocurriendo.

Los ciudadanos que pasaban por el lugar también pusieron su granito de arena. Como buenos ciudadanos hicieron sus llamadas telefónicas a otros periodistas para contarles que algo grande ocurría en el aeropuerto por el despliegue de prensa y policías.

Algunos de estos periodistas decidieron buscar más información para confirmar lo que ocurría. A esa hora mi marido, que dormía a pata suelta, recibió varias de esas llamadas telefónicas de los compañeros que querían saber si él sabía lo que ocurría en el aeropuerto y hubo quien insistió en “sacarle información” dejando entrever que yo tenía más información de la que quería compartir para quedarme con la “exclusiva”.

Manolo como buen periodista que es, llamó a su fuente…esta servidora.

- ¿Mi amor qué ocurre en el aeropuerto?, me dijo todavía dormido.
- ¿Por qué, tu sabes algo que yo no sé?, le respondí con urgencia.
- ¿No sé nada, por eso te llamo, tú estás en el aeropuerto?
- Sí, aquí hay patrullas de la policía, periodistas, remotos, en fin todo está servido para un acto de desobediencia civil, lo que falta son los desobedientes que parece que se quedaron durmiendo, sospecho que alguien sabe algo que nosotros no sabemos.

Más tarde me enteré que a los de la Fuerza de Choque de Carolina los pusieron en alerta a las 5am. Sospecho que algo tuvo que ver con lo del aeropuerto.

¿Verdad que está de premio este cuento? Pero fue verdad. Prueba adicional de la histeria que se ha creado en el Gobierno de Fortuño, o mejor dicho, de Rodríguez-Ema con el paro general del próximo jueves 15 de octubre.

miércoles, 17 de junio de 2009

Historias de bueyes desairados y de caimán encarcelado en "Primera Hora"

Esta mañana me tuve que reir con las dos historias principales de este periódico de los Ferré Rangel.

La noticia de portada y en las dos primeras páginas, titulada “Desaire a los bueyes” no es sobre los legisladores boricuas, como algunos mal pensados (que leen mucho El Ñame) creyeron. Fue sobre los bueyes boricuas que se supone llevaran al desfile puertorriqueño en Nueva York el pasado domingo. Yo había estado furiosa con la noticia de que iban a transportar 10 bueyes a Nueva York, lo cual me pareció un obvio ejemplo de maltrato de animales y desperdicio de fondos públicos. Parece que mi reacción fue la de muchos y quienquiera que fuese el genio detrás de esa idea en el municipio de Mayagüez (¿Álida Arizmendi?) se arrepintió a última hora y dejaron los bueyes donde habían estado esperando el viaje: en cuarentena en la base Ramey en Aguadilla.

Eso ha provocado otro ridículo adicional: el ganadero (en la foto con sus bueyes) y otros quejándose de que no dejaran que viajaran los bueyes boricuas y desfilaran unos bueyes estadounidenses. El periódico cita al propietario de cuatro de los bueyes “desairados” diciendo que :
Lo que más me ha afectado es que los sustituyeron por unos bueyes que no son de aquí, porque yo (con los bueyes) represento la cultura y la historia del jíbaro puertorriqueño, no la del jíbaro norteamericano, que no es jíbaro, es un hillbilly con un sistema y características muy distintas a las de nosotros”, indicó Pedro “Tito” Toro, propietario de cuatro de los bueyes y quien coordinó el traslado y estadía de los animales en Nueva York, con funcionarios del Municipio de Mayagüez . “Fue una falta de respeto a nosotros como puertorriqueños y a nuestra cultura”, dijo. ¡Habráse visto tamaña estupidez!

La otra historia es simplemente graciosa y se titula “Caimán cae preso”. Pena que no encontré la enorme foto en línea pero en el periódico se ve al pobre reptil de 5 pies de largo (atrapado por un guardia de seguridad en Toa Baja) mirando a la cámara de reojo y con el hocico amarrado con un lazo y una soga al cuello. En la noticia se dice que el caimán encarcelado provocó bromas y hubo quienes comentaron que el rabo sería delicioso para comer en pinchos. Lo mejor de la noticia es que la periodista dice que "Según el recuerdo de los empleados del cuartel, es la primera vez que tienen a un detenido tan peligroso que no se trata de un ser humano".

He llegado a la conclusión de que hay una conspiración para destruir neuronas del cerebro de los puertorriqueños y se evidencia a diario en la Fortaleza, la Legislatura, en las alcaldías, agencias y otros lugares del país. La prensa está ayudando mucho con historias como las de Primera Hora.

Powered By Blogger