 La escritora y editora de la nueva revista cibernética Cruce acaba de publicar un análisis genial de las implicaciones de la tarjeta de Navidad de Jorge Santini y su familia. Reproduzco parte de su artículo y les invito a que lean el resto y vean las postales creadas a partir de la original.
La escritora y editora de la nueva revista cibernética Cruce acaba de publicar un análisis genial de las implicaciones de la tarjeta de Navidad de Jorge Santini y su familia. Reproduzco parte de su artículo y les invito a que lean el resto y vean las postales creadas a partir de la original.
Dice Sonia:
La foto que observan no proviene de los montajes ingeniosos que, como  burla a nuestros políticos, (claro —el derecho a la pataleta) nos llegan  de vez en vez a nuestro correo electrónico. No, ésta es la tarjeta  oficial de navidad que nuestro alcalde de San Juan le envía a sus  ciudadanos adherida al informe de sus logros (San Juan News —por  supuesto, ¡ya que vivimos en San Juan City!), parte de su campaña  política de reelección. Jorge Santini Padilla nos tiene acostumbrados a  esas fotos de familia feliz, saludable, hermosa y caucásica, tan  necesaria para el imaginario de Puerto Rico, USA. Sin duda, dado su  empeño en convencer a los estadounidenses que "we fit the part", este  "memento" no carece de mérito. Es digno, por ejemplo, de estar en el  álbum navideño personal de Sarah Palin, esa otra gran "cazadora". Con  todo y los referentes a los copos de nieve de su blanquísima Alaska...
Se pregunta al final de su artículo:
¿Qué mensaje deliberado y orquestado nos está regalando nuestro alcalde?  Si él se identifica con el guepardo, ¿quién es la presa? ¿Su esposa, el  pueblo a quien él apela en su informe? Espeluznante es lo que reza al  pie de la foto: "Que esta Navidad ilumine tu sueño". ¿Y qué sueño o  pesadilla se puede iluminar con esta foto surrealista? ¿O es este  montaje la espacialización de sus deseos, tanto torcidos como penosos?  ¿Se sueña él como depredador (como lo evidencia la violencia y el abuso;  la corrupción y el nepotismo que ha sumido a este país en la más  profunda anomia)? ¿Seremos acaso nosotros ese impala que pasivamente  ofrece su cuello? 
¡Bravo Sonia!  Espero que sigas ofreciéndonos tu mirada inteligente, sagaz, informada y certera sobre los acontecimientos del país. Hacía falta alguien así en el web. 
A mis lectores, no dejen de leer la revista.
Arqueología de lo nuevo: HOSTOS en 1868
                      -
                    
 Arqueología de lo nuevo:                 Hostos en 1868. Relación sobre 
las publicaciones en EL PROGRESO (Barcelona, 16 de febrero al 10 de abril 
1868) Po...
Hace 1 semana
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 

 
 
 
 
 
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario