Hace unos días en
el periódico Metro se publicó la lista de fondos asignados a las fundaciones de
los ex gobernadores que ascienden a más de $2 millones. Se recordó además el
gasto enorme en las escoltas que mantienen Hernández Colón y Romero Barceló,
ganadas en el Tribunal mediante la excusa de que son “derechos adquiridos”. Esa noticia provocó un escándalo pues se da a
conocer precisamente cuando se está apretando a la clase productiva- los que
llevamos a cuestas el país- con nuevos impuestos para atajar el déficit
presupuestario. Pero como son gente
influyente, creo que nadie esperaba que los legisladores se atrevieran a tocar
esas partidas.
lunes, 24 de junio de 2013
Una buena noticia sobre el presupuesto aprobado: Senado elimina $2.050 millones a fundaciones de exgobernadores y los asigna a pacientes de cáncer pediátrico
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
11:36
2
comments
Labels: escoltas, exgobernadores, fundaciones, presupuesto en déficit, Senado de Puerto Rico, subsidios
lunes, 15 de abril de 2013
Un proyecto para la AEE que hay que detener en el Senado
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
9:46
0
comments
Labels: Cirilo Tirado, Gobernador Alejandro García Padilla, Junta de Gobierno de la AEE, Senado de Puerto Rico
sábado, 23 de junio de 2012
Gente que nos agria la vida: el presidente del Senado de Puerto Rico
Hoy amanecimos con la noticia de que el Senado de Puerto Rico bajo el mando del amiguito de los presos y los corruptos, le acaba de regalar una propiedad del Gobierno a nada menos que el exgobernador Carlos Romero Barceló. El pobrecito que insistió en que las escoltas de varios policías eran “un derecho” que el pueblo tenía que darle, que tiene una jugosa pensión como exgobernador, y tiene a su haber varias propiedades, ahora recibe de regalo un terreno en un lugar privilegiado en Hato Rey.
Si hay persona non grata para muchos en Puerto Rico es este personaje a quien le debemos el voto a los presidiarios dándoles el rol que tienen ahora en un país que de por sí está asediado por un ejército de narcotraficantes. Ya hubo un acuerdo con los Ñeta (en el que estuvo presente el presidente del Senado Tomás Rivera Schatz) según trascendió luego de las primarias de la vergüenza y el fraude al descubrirse que los presos votaron solamente en las primarias del PNP. Luego de ese acuerdo infame, quienes mandan en las cárceles son tres gangas y la droga tiene fácil acceso. Como si fuera poco, ellos pueden decidir las elecciones votando en masa por el PNP. Así lo relató en una entrevista por la televisión Miguel Pereira que para mí ha sido uno de los mejores y más inteligentes servidores públicos y sabe de lo que habla.
Tampoco olvidamos el rol de Romero Barceló en la planificación, manejo mediático (los policías descritos como héroes) y encubrimiento de los asesinatos en el Cerro Maravilla el 25 de julio de 1978 como parte de su empeño en acabar con los independentistas en Puerto Rico.
Hay muchas organizaciones sin fines de lucro que hacen obras de caridad y necesitan espacio para atender a los que necesitan esa ayuda. Pero a Tomٞás Rivera Schatz le parece más importante regalarle un valioso terreno a la Fundación Carlos Romero Barceló la cual servirá no para atender a los desvalidos sino para fines político partidistas e ideológicos. Dice la noticia de END que se establecería allí “un centro de documentación, investigación, reflexión y diálogo sobre los asuntos públicos de Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico y de los demás países”. El que se crea que eso es lo que va a ocurrir en ese centro es bien ingenuo, con la palabra que usamos para eso.
Una bofetada más.
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
11:27
2
comments
Labels: Carlos Romero Barceló, Cerro Maravilla, corrupción, presos, Senado de Puerto Rico, Tomás Rivera Schatz
martes, 8 de marzo de 2011
Les salió el tiro por la culata a los senadores y senadoras del PNP
La mejor noticia de hoy fue sin duda el que por fin el narcolegislador del PNP haya salido culpable de soborno en el Tribunal Federal. Muchos dudaban de que el jurado se atreviera a votar en su contra y algunos señalaban que no había prueba suficiente.
Es muy probable que el veredicto de culpabilidad del jurado federal contra el Senador Héctor Martínez haya sido como reacción a la indebida presión ejercida por el Presidente del Senado y toda su cuadrilla. Aquí pueden ver a Rivera Schatz asegurando que Martínez al final iba a "prevalecer". Lo que ocurre es que este megalómano debe estar recordando aquel refrán que dice "cuando las barbas de tu vecino veas arder, pon las tuyas a remojar".
A lo mejor se logra que poco a poco tengamos la unicameralidad por la cual votamos y no se nos hizo caso.
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
13:46
14
comments
Labels: Rivera Schatz, Senado de Puerto Rico, Tribunal Federal
sábado, 13 de febrero de 2010
La buena noticia de hoy: el “descendiente de Jesucristo” está furioso con los boricuas, sobre todo los cibernautas
Me alegró la mañana leer en Primera Hora la noticia de Rosita Marrero de que Rubén Alberto de Gavaldo está disgustado “por la cobertura que ha recibido su visita, los comentarios escépticos que hacen los cibernautas relacionados con su linaje, y la mofa ante el reconocimiento que le hiciera al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.” Se atreve a decir que “hay mucha ignorancia en estos temas de órdenes de caballerías”.
Mire don fulano argentino, al menos en la blogosfera boricua no hay ignorancia de quienes son los mafiosos, embaucadores y corruptos que vienen a aprovecharse de los incautos. Estamos alerta para denunciarlos o mofarnos tantas veces como sea necesario. Al menos parece que logramos darle un disgusto. Como diría Prometeo, ¡que viva el Quinto Poder!
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
9:46
7
comments
Labels: blogueros boricuas, Primera Hora, Rivera Schatz, Senado de Puerto Rico
viernes, 12 de febrero de 2010
Ayer en el Senado de Puerto Rico se rompió el medidor de locura
Ni en un relato del realismo mágico, ni en las mejores entradas de El Ñame, ni en los inventos del cómico cubano Alexis Valdés, ni en las loqueras de Steven Colberg se logra la inverosimilitud cercana a la locura que se vio en el Senado de Puerto Rico ayer. Tocamos fondo como pueblo al ser “representados” por los desquiciados, ignorantes y corruptos legisladores de mayoría. No recuerdo ninguna época anterior con un déficit mayor de dignidad y un superávit tan impresionante de cinismo. Dejo a Jacinta para que lo cuente en su ímeil de hoy porque cuesta describir en serio lo que sucedió de verdad:
Querido don Papo:
Yo todavía estoy asustada porque ayer se abrieron los cielos y aterrizó con todo y capa un hombre divino argentino en el Senado para decirnos que Jesucristo era republicano o sort of..
Dicen que estaba vestido como el conde Drácula, y dijo allí que era pariente de la Virgen María y del Rey David.
Y que venía a ungir a don Rivera Chatz para que ahora sea más Mesías que el mismo don Rosselló.
Me cuentan que ayer el Senado se iluminó y se escucharon angelical voices cuado el argentino que dice que el apóstol Font es un pellizco de ñoco al lado suyo le dijo a don Chatz: “!Andá y tumbále la cabeza a Santini!”
Pero la contesta del Meiyor de San Juan fue pedirle a don Chatz que se tirara que estaba llanito y que la Borinqueña no iba a cambiar porque él estuviera buscando refuerzos celestiales ni ungimientos para ganarle la viaizpresidenci.
Que lo esperaba en los aguacates de la Placita hoy.
Y yo le voy al alemán, don Papo. Porque ya hasta los Jevens le dieron el gou ajed.
Pero que puede que se le tranque el bolo porque ahora todos los de las iglesias de eso que mientan el fundamentalismo que le hacían chijí chijá a don Chatz, están ojo al pillo pensando que el susodicho argentino divino viene a dar un tumbe y a abrir una cherch con bodyet del Senado.
Jav gui gon mad? Absolutli!
Jacinta
La ilustración es de Miguel Bayón para Primera Hora. Si no quieren que la publique me lo dejan saber y la retiro de inmediato .
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
8:54
30
comments
Labels: Jacinta, realismo mágico, Rivera Schatz, Senado de Puerto Rico
viernes, 29 de enero de 2010
Vergonzosa conducta de los médicos enviados a Haití por el Senado de Puerto Rico
El “Such is life” abarca todas las especies humanas (¿?) del gobierno penepé. No es de sorprender que incluya miembros de la delegación de médicos enviada a Haití por el Senado de Rivera Schatz que no lo pensaron dos veces antes de ocurrírseles dejarse retratar en poses absolutamente indignas e inhumanas. Así lo denunció Dianne Cabán Arce en Facebook según cita hoy Primera Hora: “Me refiero a unas fotos insensibles y explícitas de hermanos haitianos. En la página (que ya mismo diré cual es) publicaron varias fotos en las que se muestra una niña con una pierna amputada y desnuda de la cintura hacia abajo postrada en una cama! El rostro de la niña esta de frente a la cámara (que barbaridad). También ví una mujer desnuda de la cintura para abajo solamente con una pequeña ‘gasa’ colocada en el área de su genital. Y así por el estilo imágenes insensibles como estas hay muchísimas pero no voy a seguir porque no acabo”, denunció textualmente Dianne Cabán Arce en su perfil de Facebook."
Varias de las fotos las pueden ver en el periódico y están los nombres de algunos de estos “médicos”. Dice la noticia que ya el grupo -que se llamaba “Salvemos a Haití (Senado de Puerto Rico)”- lo eliminaron de Facebook con las más de mil fotos. Me dio vergüenza de estos puertorriqueños que da la impresión (porque ellos mismos lo promovieron) que fueron a Haití a cherear y a burlarse de los haitianos. ¡Qué falta de respeto! ¡Qué vergüenza para el país!
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
8:39
29
comments
Labels: "such is life", anexionistas, Haití, médicos, Rivera Schatz, Senado de Puerto Rico
domingo, 17 de enero de 2010
Haití visto por los caricaturistas, porque a veces una imagen dice más que mil palabras..
Esta imagen es del gran dibujante español JRMora que la publica hoy en su blog "Humor gráfico" bajo el título de "Haití últimas noticias". No necesita explicación alguna pues todos hemos sido testigos del desenfreno de los medios para "cubrir" lo que ocurre en el vecino país.
La imagen es de Pedro X. Molina para Rebelión en donde también se pueden leer varios buenos artículos sobre Haití. La caricatura logra transmitir la sensación de soledad, angustia, desamparo, miseria extrema y estragos del terremoto en una tierra deforestada y abandonada. Lo que queda de la nación es una banderita deshilachada en el único árbol sobreviviente. Caricatura muy crítica sobre los Estados Unidos y su afán de demostrar su poderío militar. Ilustra un artículo de Eduardo Galeano en KAOSENLARED titulado "La maldición blanca"(publicado originalmente en 2004).
Pena que no haya un caricaturista que reaccione a la "misión" que ha anunciado el flamante Presidente del Senado que se dispone a viajar con un grupo de senador@s, incluyendo a Kimmey Raschke, a la frontera de Haití con República Dominicana para estudiar lo ocurrido en el terremoto. ¿A ver Kike Estrada?
Posted by
Ivonne Acosta Lespier
at
12:46
7
comments
Labels: caricaturas, Haití, Senado de Puerto Rico, terremoto