Mostrando entradas con la etiqueta desigualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desigualdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

No se hizo caso al proyecto alterno y hoy se vota por el Proyecto de la Cámara 715

Acabo de recibir este comunicado :



El Consorcio Alianza Energética de Puerto Rico (CAEPR)hace un llamado al pueblo a asistir al hemiciclo del Senado, este lunes, 29 de abril de 2013, a la 1:00 pm,sección de visitantes, para ser testigos de la votacion de cada senador sobre el Proyecto de la Cámara 715, que pretende restringir la participación ciudadada en la Junta de Gobierno de la AEE.

Apoyemos el trabajo de Juan Rosario y Agustín Irizarry por la apertura e información al país en torno a la toma de decisiones de la Corporación Pública que nos afectan a todos.

Dicha votacion se llevará a cabo conforme al Calendario de Ordenes Especiales correspondiente a 4/29/13. Ver www.senadopr.us/Pages/CalendarioOrdenesEspeciales.aspx, enlace en rojo a la izquierda.

Entré a ese enlace y busqué el proyecto.  Llama la atención que quienes no endosaron el proyecto en las Vistas Públicas fueron: nuestros dos representantes en la Junta de la AEE, el representante de la Organización Pro Asuntos del Consumidor y John Miller, miembro fundador de la Mesa de Diálogo.  Aunque al leer el proyecto no entendí bien las objeciones, me basta con saber que los que representan a los que pagamos las facturas de electricidad se opusieron para estar de acuerdo con que no nos conviene a los consumidores.  Pero el llamado a que se considerara el proyecto alterno no funcionó así que parece que nos pasarán de nuevo por la trituradora que beneficia siempre a los de arriba.
 

martes, 24 de abril de 2012

La Viagra cumplió 14 años: la falocracia se fortalece

Gran sorpresa dirán ustedes. Pero es peor. Demuestra una vez más como las prioridades están trastocadas y se le da mayor importancia a un problema sexual del varón que a otras muchas enfermedades o condiciones para las cuales no hay cura y pocos remedios. Pero es peor.

Al enfocar la sexualidad mayormente en el pene se vuelve a nociones anticuadas y patriarcales que habían sido en gran medida superadas. Así lo expresan en un artículo en El Nuevo Día, tanto el psicólogo Raúl E. Martínez en su ensayo “Viagra: ¿revolución o contrarrevolución?” como el Dr. Alfredo Carrasquillo quien señala que “la sexualidad pensada en la genitalia es la sexualidad de la pornografía que no es otra cosa que las fantasías masculinas sobre lo que es el deseo femenino”. Quizá por esa razón hemos visto en años recientes tanto énfasis en toquetearse o referirse al órgano masculino en los reguetoneros, en las comedias en la televisión (el molusco..) y en obras de teatro (el “paquete de mi marido”), en las canciones y por supuesto en los chistes que se tuitean o bloguean. Hasta nuestro gran escritor Luis Rafael Sánchez publicó una columna crítica sobre este énfasis en El Nuevo Día titulada “¿De quién es ese pipí?”

El hecho de que la famosa pastillita azul le ha producido beneficios astronómicos a la Pfizer luego de haber sido redirigida a la disfunción eréctil ha significado que las aseguradoras de salud le hagan la vida imposible a aquell@s a quienes se la recetan como único medicamento posible para una condición bien peligrosa que se llama hipertensión pulmonar. Lo irónico es que originalmente la pastilla se desarrolló (como "sildenafil") para esa condición y otras cardiovasculares pero al provocar erecciones en los varones que la usaban se descubrió una "nueva pastilla" a la cual se le dio el nombre que viene de la palabra viâghra, que en idioma sánscrito significa ‘tigre’. Así que quienes se la apropian son los urólogos mientras que los neumólogos se las ven mal cuando diagnostican a un paciente con la hipertensión pulmonar y tienen que decirles que la única medicina que funciona para ell@s es la Viagra. La razón es lo difícil que se hace conseguirla para estos propósitos y la vergüenza que pasa la mujer que tiene que pedirla en una farmacia.

Lo antes dicho lo conozco de primera mano y me lo he sufrido porque alguien muy cercano en mi familia tuvo esa experiencia recientemente y sigue teniendo el problema luego de que la diagnosticaran con la temida condición pulmonar a principios de este año. Lleva ya meses tratando de estabilizarse pero a la misma vez en una batalla constante con la aseguradora para conseguir la medicina que por otro lado cuesta un ojo de la cara.

Entretanto los varones, aun los bien entrados en años, siguen consiguiendo su “pastilla de la felicidad” y enviagrándose recreacionalmente sin problemas. Las mujeres enfermas que se fastidien..con jota.

domingo, 9 de octubre de 2011

"Sin Mordazas" se une al movimiento de "El Mundo vs Wall Street"..

"Mientras las familias trabajadoras siguen corriendo con los gastos de la crisis financiera causada por las élites corruptas, los manifestantes están exigiendo democracia real, justicia social y un freno a la corrupción. Sin embargo, se encuentran sometidos a una gran presión de las autoridades, y algunos medios de comunicación les están menospreciando, poniéndoles la etiqueta de grupos marginales. Si millones de nosotros unimos ahora nuestras voces desde todos los rincones del mundo, redoblaremos su valentía, y les mostraremos a los medios de comunicación y a los dirigentes políticos que las protestas son parte de un masivo movimiento ciudadano que demanda cambios.

Este año podría convertirse en el 1968 de este siglo, pero para tener éxito tenemos que lograr que sea un movimiento social lo más amplio posible, y que incluya a toda clase de gente. Haz clic para unirte a este llamamiento por una democracia real -- la firma de cada uno de nosotros a esta petición será proyectada en tiempo real en un gran contador instalado en el centro de la ocupación de Wall Street en Nueva York, y será transmitido en vivo en la página web de esta campaña:

http://www.avaaz.org/es/the_world_vs_wall_st/?vl

Entretanto: Occupy/ Puerto Rico!

Occupy|Puerto Rico from J. Pancho Film[es] on Vimeo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Desigualdad...¿qué desigualdad? Noticias contrastantes en el Puerto Rico de hoy..

En El Nuevo Día de hoy, dos titulares y noticias contrastantes:

Con menos de $10,000 al año 239,275 al año, según el Censo

Una cuarta parte de las familias de Puerto Rico vivía en 2010 con menos de $10,000 de ingresos anuales, según la Encuesta de la Comunidad que realiza la Oficina del Censo federal.


Cordero no sacrificará su salario (de $300, 000 anuales)

Durante una vista pública cameral reciente defendió su compensación de casi $300,000
Originalmente, el salario que se le ofreció a Cordero fue de $140,000, el mismo que ganaban sus antecesores en la dirección ejecutiva de la AEE.
Pero los documentos examinados por El Nuevo Día revelan que en poco tiempo su compensación aumentó a $282,793.76, sin incluir los polémicos bonos de productividad de los cuales ha recibido al menos dos de $40,000 cada uno, lo que eleva sus ingresos normales mucho más allá de los $300,000.

Trescientos mil boricuas ganan al año lo que Miguel Cordero se gana en un mes y su salario lo paga el 10 por ciento de boricuas que sin ser ricos cargamos con el peso contributivo en el país.
Después se preguntan las agencias de publicidad: "¿qué nos pasa Puerto Rico?"

Powered By Blogger