Mostrando entradas con la etiqueta canción-protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción-protesta. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

Recordando a Facundo Cabral

Para Brayan, Astrid, Carlos Andrés y Rochely

Un 22 de mayo de 1937 en una provincia de Buenos Aires, Argentina, nació este último de los grandes cantautores de Latinoamérica y del mundo. Aparte del legado de sus canciones inmortales como "Los ejes de mi carreta", "No soy de aquí, ni soy de allá","Pobrecito mi patrón", "Cuando un amigo se va", Cabral ha quedado como un escritor, un filósofo, un pensador que sigue inspirando a muchos jóvenes que le citan y le recuerdan.

Así comprobé para mi sorpresa el otro día durante una conversación con cuatro estudiantes de la Universidad del Turabo que me han devuelto la esperanza en mi país. Son todo lo que yo creía perdido en esta generación dedicada al tuiteo, texteo y que ve los libros con temor o desinterés.  Mi cuarteto es amante de la lectura, de los libros como artefacto, valoran la amistad, la conversación y están ávidos de conocimiento.  Son alegres y disfrutan la vida pero a la vez son serios para lo que importa. Se envuelven en causas importantes y quieren contribuir a mejorar su país, el nuestro.  Quieren aprender a escribir bien y sobre todo quieren entender la historia de Puerto Rico y el contexto en que se ha desarrollado.  Por eso vinieron a mí para que les ayude en esa búsqueda.  Creo que mi esposo me los ha enviado.



sábado, 23 de febrero de 2013

"Señor federado": homenaje de Lucecita a Oscar López Rivera

    Letra - Tito Auger / Walter Morciglio
 (Gracias a Brayan que me la envió)


lunes, 16 de mayo de 2011

¿Resistencia y rebelión en los Estados Unidos?

Quien alude a esta posibilidad no es ningún izquierdista, socialista o siquiera demócrata. Es David Brooks, uno de los más respetados e inteligentes analistas del ala conservadora en el espectro político de los Estados Unidos. Brooks analizaba la marcha que miles de maestros, trabajadores estatales, estudiantes y otros grupos llevaron a cabo el pasado 12 de mayo en Wall Street exigiendo que los ricos paguen por el desastre económico. Una de las consignas fue “Esta es la última vez que nos portamos bien, a la otra tomaremos la ciudad".

En ese contexto Brooks dice que:

"Tom Morello, el ex integrante de Rage Against the Machine, afirmó que los sindicatos son un contrapeso crucial contra la avaricia empresarial que hundió la economía aquí y amenaza el medio ambiente y el futuro. Después de participar en las movilizaciones laborales en la capital de Wisconsin, afirma que desde Cario a Madison, los trabajadores están resistiendo y los tiranos están cayendo, y presentó una nueva canción que dice es una ruta sonora para nuestra lucha en este país. El verso afirma este es un pueblo sindical/mantengan la línea; si ustedes vienen a quitarnos los derechos/les daremos en la madre cada vez."

Aquí se incluye el video de una canción protesta de este momento histórico:

Powered By Blogger