Mostrando entradas con la etiqueta exilio cubano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exilio cubano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

La CIA, Fidel Castro y los Kennedy

Luego del anuncio del presidente Obama de que reiniciarían las relaciones con Cuba, se empieza a destapar la verdad de las negociaciones  secretas que llevan décadas entre ambos países.  Todas detenidas por la intervención de los exiliados cubanos en Miami con la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia que trató de asesinar a Fidel Castro varias veces .  Así revela en forma somera nada menos que uno de los Kennedy - el hijo de Bobby Kennedy- en una columna que publicó el pasado sábado 25 de enero de 2015 en El Nuevo Día

Robert Kennedy Jr,  hace público varios hechos que ya no eran secretos pero tampoco se habían admitido:
1. Que la CIA admitió desde un principio que no permitiría la normalización de relaciones entre ambos países;
2. Que el presidente Kennedy participó de negociaciones secretas con Fidel Castro;
3. Que un traje de buzo que Kennedy iba a regalar a Castro fue rociado de veneno por la CIA para achacar la muerte de Castro a Kennedy;
4.  Que la CIA entregó un bolígrado envenenado a un tal Rolando Cubelo para matar a Fidel.
Lo más impresionante es que Robert Kennedy implica claramente a un grupo de exiliados en el asesinato del presidente John F. Kennedy con la cooperación de la CIA en noviembre de 1963.  En esa conspiración contaron con la colaboración de un jefe de la mafia y zar de los casinos de La Habana con el nombre de Santo Trafficante.  Luego del asesinato, los exiliados distribuyeron una hoja suelta elogiando la muerte de Kennedy y añadiendo que para que desapareciera Castro y pudieran regresar a su país se necesitaría que "un acto de inspiración divina pusiera en la Casa Blanca en las próximas semanas a un texano conocido por ser amigo de toda América Latina”.   ¿Implica este Kennedy que el vice presidente Johnson estaba implicado en la conspiración?  
Luego de comentarle esa columna a un profesor amigo, me recomendó un libro que está leyendo que trata del mismo asunto de las negociaciones secretas:  Back Channel to Cuba.  Los autores demuestran que desde Eisenhower se han llevado a cabo negociaciones en secreto en lo que llaman "back-channel diplomacy".   Lo acabo de pedir a Amazon y tan pronto lo lea les cuento.  Pica y se extiende...

martes, 16 de abril de 2013

"The San Juan Daily Star" : único periódico que publica hoy la noticia sobre Alberto de la Cruz


En vano busqué en El Nuevo Día, El Vocero o Primera Hora la noticia de que en la mansión y yate en Casa de Campo, RD de este famoso empresario se encontraron 3.3 millones de dólares y cocaína,  de la cual nos enteramos anoche al final del programa “Fuego Cruzado” de Radio Isla 1320 cuando Ignacio Rivera leyó el cable que acababa de llegar a la estación.  Por Ignacio me enteré de que Alberto de la Cruz es no solamente el Presidente de Coca-Cola y Medalla en Puerto Rico, sino que esa compañía suya ha comprado Café Yaucono y Café Crema, controlando también el café en Puerto Rico. 

Alberto de la Cruz, que lo identifican como puertorriqueño, es un cubano nacido en Miami.  Como tantos cubanos listos vino a Puerto Rico y poco a poco fue apoderándose de todo a su alcance a la vez que contribuye a causas nobles para favorecer su imagen ante el público.  Fue uno de los empresarios involucrados en el caso de corrupción federal del convicto exsenador Jorge de Castro Font pero salió ileso.

Como ocurre siempre con los ricachos, lo que hagan siempre pasa debajo del radar de la justicia porque tienen los mejores abogados y dinero suficiente para callar a los que puedan atacarlos.  Ya su abogado Joaquín Monserrate Matienzo le dijo a Noticel que el empresario fue víctima de una “apropiación ilegal”.  Así que ya sabemos quién es el que va a pagar, como decía Ignacio anoche: el capitán del yate será el chivo expiatorio.

Vean la noticia completa en Noticel o consigan The San Juan Daily Star.



Powered By Blogger