 En la madrugada del 19 de agosto de 1936, el gran poeta granadino Federico García Lorca fue conducido a una
cuneta del camino de Alfacar, Los Pozos, en Granada, fusilado junto a otros tres y enterrado como tantos en una fosa común
sin nombre ni cruz.  Sus restos no han sido encontrados y sospechamos que nunca lo
serán. Al dictador Francisco Franco no le convenía que -luego del escándalo que provocó esa muerte- la
tumba se convirtiese en lugar de peregrinaje por lo cual tienen que haber hecho lo posible por
desaparecerlos.
En la madrugada del 19 de agosto de 1936, el gran poeta granadino Federico García Lorca fue conducido a una
cuneta del camino de Alfacar, Los Pozos, en Granada, fusilado junto a otros tres y enterrado como tantos en una fosa común
sin nombre ni cruz.  Sus restos no han sido encontrados y sospechamos que nunca lo
serán. Al dictador Francisco Franco no le convenía que -luego del escándalo que provocó esa muerte- la
tumba se convirtiese en lugar de peregrinaje por lo cual tienen que haber hecho lo posible por
desaparecerlos. 
Lo increíble es que, como
ha ocurrido con algunos poetas (incluyendo a nuestra Julia de Burgos), García
Lorca predijo-siete años antes- no solamente su muerte sino la desaparición de
sus restos mortales.  Se trata de la "Fábula de los tres amigos", de Poeta
en Nueva York (1929), y a continuación el pasaje profético:
 
Arqueología de lo nuevo: HOSTOS en 1868
                      -
                    
 Arqueología de lo nuevo:                 Hostos en 1868. Relación sobre 
las publicaciones en EL PROGRESO (Barcelona, 16 de febrero al 10 de abril 
1868) Po...
Hace 1 semana
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2 comentarios:
Terrible madrugada en que el mundo perdía al Poeta...
Siluz: Tiene que haber sido algo espantoso porque aparte de perder a un ser tan querido asesinado, para los más sensibles tiene que haber sido un aviso, como la muerte de un canario en la mina, de los horrores que le esperaban a ese pueblo español.
Publicar un comentario