
Todo el que
navega por el web o recibe información de fuentes alternas está al tanto de lo que es Monsanto y lo que representa para la salud y la propia vida de casi toda
la humanidad. Fue escogida como la peor corporación en el mundo entero pero es tan poderosa que ha logrado comprar
gobiernos e insertarse en el de los Estados Unidos para seguir promoviendo semillas
y organismos genéticamente modificados o transgénicos (OGM) y produciendo
químicos tóxicos para humanos. ¡Hasta en los helados han introducido hormonas!
Monsanto
es la mayor corporación biotécnica del mundo. Son los que han producido el yerbicida Roundup y las
hormonas de crecimiento para vacas. Además de que los productos de Monsanto son altamente nocivos para la salud esta empresa obliga a los pequeños productores a utilizar sus semillas
genéticamente modificadas y cabildea en diferentes países y organismos
mundiales para que incorporen sus alimentos genéticamente modificados. El peligro es que han
monopolizado nuestro sistema alimentario al insertarse en la agencia
reguladora del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el USDA.
En Puerto Rico
lograron adentrarse gracias a la administración de Fortuño cuando en el 2009 se
aprobó la Ley de Promoción y Desarrollo de Empresas de Biotecnología Agrícola
de Puerto Rico. Lean lo que dice el proyecto de ley aprobado por nuestros legisladores hace cuatro años.

Así, dice el CPI, “el gobierno de Puerto Rico auspicia a la polémica multinacional que ha provocado manifestaciones alrededor del mundo, como la llamada Marcha mundial contra Monsanto, este 25 de mayo. En Puerto Rico, los manifestantes que defienden la agricultura ecológica y el medioambiente irán desde el Departamento de Agricultura hasta el Centro Minillas, para protestar contra la semillera, por “añadir químicos a la agricultura, adueñarse de cosechas que no le pertenecen, por poner la salud y el bienestar del mundo por debajo del dinero y más...”, dice la invitación a la marcha en Facebook. Las manifestaciones comenzaron hace semanas, con la noticia de que Monsanto iba a ser exaltada al Salón de la Fama de la Agricultura Puertorriqueña.
Entretanto la única arma que tenemos los consumidores para combatir al gigante no verde es el boicot a sus productos. Son tantos que en realidad algunos dirán que es imposible hacer la compra sin incluirlos. Pero hay que intentarlo por nuestra salud y la de nuestra familia. Por lo pronto, recurramos a las plazas del mercado, a los puestos de frutas y vegetales de aquí, busquemos los productos sembrados por nuestros agricultores bonafide y preferiblemente orgánicos.
Nos va la vida.
7 comentarios:
No creo muchas personas en la isla tienen ni la mas minima idea lo que es esa corporacion. Pero, como es lo "normal" con el programa de gobierno de nuestra colonia, van a estar de acuerdo con todo lo que tenga que ver con los intereses de los americanos.
Kofla: Ya me empezaron los problemas en el blog pues he intentado dejarte el comentario varias veces sin éxito, en mi propio blog.
Tienes toda la razón en ambas cosas y hoy lo absurdo es que EL Nuevo Día reseña la marcha de ayer como que fue "en defensa de la semilla puertorriqueña". Como si Monsanto no tuviera que ver con tantas cosas tóxicas más. En fin..
Aqui dejo otro enlace:
http://www.globalresearch.ca/monsanto-expands-in-the-caribbean-puerto-rico-is-the-testing-ground/5336366
Kofla: Gracias por el enlace aunque me arruinaste la noche con esa lectura que da rabia y vergüenza.
http://gkbs.weebly.com
Cualeeeeeees son sus productos y asi uno sabe tiren la listaaaaa
Anónimo: Vete a Google y encontrarás varios websites donde dan esa lista que es bastante larga. Incluye: Coca Cola, Pepsi Cola, Hellman's, Nestlé, Aunt Jemima, Kelloggs..etc.
Publicar un comentario